La Unión Europea impulsará un sistema de créditos de naturaleza para financiar la restauración ecológica y reducir la presión sobre el gasto público | Reuters
La Comisión Europea anunció que desarrollará un sistema de créditos de naturaleza que recompense económicamente a agricultores, silvicultores y comunidades locales por acciones de restauración ecológica como plantar árboles, recuperar humedales o adoptar prácticas regenerativas. La medida busca cerrar una brecha anual estimada de 37.000 millones de euros en el financiamiento para la protección de la biodiversidad, sin aumentar el gasto público. Se creará un grupo de expertos multisectorial y se lanzará un proyecto piloto antes de 2027 para definir metodologías, criterios de certificación y gobernanza del mercado. A diferencia de los créditos de carbono, la Comisión enfatiza que no se trata de mercantilizar la naturaleza, sino de reconocer y escalar acciones que restauren su funcionalidad ecológica con integridad.