¿Qué necesita una política pública de salud en tiempos de crisis múltiple?
5 soluciones que abren la mirada
En un escenario marcado por desigualdades, crisis climática y deterioro de la salud mental, las políticas públicas de salud enfrentan el reto de anticiparse, integrar enfoques preventivos y responder con visión comunitaria.
En Katari Andes curamos señales que muestran cómo ya se están activando nuevas estrategias desde lo territorial, lo digital y lo institucional.
Estas 5 soluciones revelan caminos concretos para transformar lo público desde la salud.
1. Salud hiperpersonalizada justa
¿Cómo democratizar la medicina de precisión en sistemas públicos de salud?
Esta solución explora tecnologías que permiten diseñar tratamientos a medida sin aumentar las brechas de acceso. Con diagnósticos avanzados más económicos y plataformas de datos abiertas, la hiperpersonalización puede ser una herramienta de equidad, no de exclusión.
En el Radar de Señales
UBA CIENCIA — Desde Argentina, investigadores de la Universidad de Buenos Aires desarrollaron una tecnología que reduce 20 veces el costo de diagnóstico oncológico de precisión. Permite detectar biomarcadores complejos con un método magnético accesible, abriendo la puerta a terapias personalizadas en sistemas públicos.
Ver más en Salud hiperpersonalizada justa
2. Salud para mujeres
¿Cómo cerrar las brechas estructurales en salud desde una mirada de género?
Esta solución pone en evidencia las omisiones históricas en investigación, atención y datos sobre salud femenina. Propone sistemas de medición, análisis y seguimiento que permitan diseñar políticas con base en evidencia y justicia interseccional.
En el Radar de Señales
Women’s Health Impact Tracking Platform — Plataforma creada por el Foro Económico Mundial junto al McKinsey Health Institute para monitorear brechas en salud femenina a nivel global. Aborda eficacia médica, acceso y vacíos de datos, ofreciendo indicadores para orientar decisiones públicas.
Ver más en Salud para mujeres
3. Psicodelia para sanar
¿Y si la salud mental pública incorporara terapias innovadoras con base científica?
Esta solución destaca la creciente evidencia sobre psicoterapia asistida con sustancias como el MDMA para tratar trastornos resistentes. Permitir su integración segura y regulada podría ampliar significativamente la caja de herramientas en salud mental pública.
En el Radar de Señales
Mind Medicine Australia — Organización que promovió la incorporación de terapias asistidas con psilocibina y MDMA al sistema de salud mental en Australia. Desde julio de 2023, pueden ser prescritas por psiquiatras autorizados. La organización ofrece formación profesional y apoyo clínico, integrando innovación terapéutica en el diseño de políticas públicas de salud mental.
Ver más en Psicodelia para sanar
4. Detox digitales
¿Puede una política pública cuidar la salud mental desde el uso responsable de la tecnología?
Esta solución propone políticas preventivas que aborden el impacto digital en la salud emocional, especialmente en juventudes. No se trata solo de desconexión, sino de reconectar lo digital con el bienestar colectivo.
En el Radar de Señales
Prohibición de uso de celulares en colegios — Artículo analiza cómo distintas escuelas en Estados Unidos están prohibiendo el uso de celulares durante el horario escolar. La medida ha mejorado la concentración y promovido relaciones sociales más sanas, inspirando políticas públicas que vinculan bienestar digital y salud mental juvenil.
Ver más en Detox digitales
5. Ciudadanos en alerta
¿Cómo integrar la inteligencia ciudadana en la política pública de salud ambiental?
Esta solución propone plataformas abiertas que permiten a gobiernos y comunidades monitorear riesgos como la calidad del aire o del agua en tiempo real. Su integración fortalece la vigilancia sanitaria territorial, mejora la respuesta pública y democratiza el acceso a los datos como base para políticas de prevención.
En el Radar de Señales
AireLibre — Plataforma de código abierto impulsada desde Paraguay que permite medir calidad del aire con sensores comunitarios. Usa datos abiertos y visualizaciones accesibles para fortalecer políticas públicas participativas en la gestión ambiental y sanitaria.
Ver más en Ciudadanos en alerta
En Katari Andes investigamos para ayudarte a decidir con claridad y dirección.
Explora nuestra plataforma y encuentra más señales y soluciones para diseñar política públicas que transformen el bienestar social desde la salud.
P.D: Porque un futuro de bienestar colectivo se construye con inteligencia estratégica