Artículo que explora las filosofías indígenas como modelo ejemplar y de desarrollo para la justicia intergeneracional y la innovación social contemporánea | UN Environment Programme
Artículo de Krushil Watene que explora cómo las filosofías indígenas, especialmente los conceptos Māori como whakapapa y kaitiakitanga, ofrecen enfoques valiosos para abordar la justicia intergeneracional. Estas filosofías promueven la regeneración de relaciones, la reparación relacional y la transformación continua de ideas hacia nuevos imaginarios. En contraste con la filosofía occidental, que ha privilegiado el crecimiento económico y la tecnología, las perspectivas indígenas destacan la importancia de las conexiones intergeneracionales, recordándonos que caminamos hacia el futuro mirando a nuestros ancestros. El artículo concluye que estas filosofías pueden inspirar políticas y prácticas que empoderen comunidades y fomenten la innovación.