Artículo analiza la disparidad en el acceso al financiamiento climático para los Pueblos Indígenas y comunidades locales, quienes a pesar de su rol crucial en la conservación de la biodiversidad, solo les llega el 0,74% del financiamiento directo | Ford Foundation
Este artículo analiza la disparidad en el acceso al financiamiento climático para los Pueblos Indígenas y comunidades locales (PI y CL), quienes poseen legalmente el 11% de las tierras globales y protegen el 80% de la biodiversidad. A pesar de su rol crucial, solo el 0,74% de los fondos climáticos internacionales les llega directamente. Iniciativas como el Fondo de Solidaridad de los Pueblos Indígenas de Asia, el Fondo Territorial Mesoamericano y la Red de Fondos Comunitarios de la Amazonía buscan fortalecer su gestión territorial y autonomía financiera, promoviendo soluciones lideradas localmente para la conservación y la justicia climática.