Artículo revela que el desierto del norte chileno se ha convertido en un basurero de ropa usada de fibras sintéticas que tardan 200 años en descomponerse | La Tercera
El desierto de Atacama en Chile alberga enormes vertederos de ropa usada, principalmente proveniente de EE. UU., Canadá, Europa y Asia, generados por el comercio lícito y la falta de regulación en la zona franca de Iquique. Estas prendas, muchas en mal estado, son abandonadas sin control, contaminando el ecosistema con fibras sintéticas que tardan 200 años en descomponerse. La ropa se convierte en basura y produce micropartículas de plástico, afectando la salud humana y animal. Expertos como la doctora Patricia Matus destacan la urgencia de legislar y responsabilizar a los importadores para evitar la incontrolable acumulación.