Revisión alerta sobre la falta de estudios que aborden el impacto psicológico del cambio climático en la primera infancia | Journal of Community Engagement and Scholarship (2025)
Este artículo académico, elaborado por Jane Spiteri (Universidad de Malta), presenta la primera revisión de alcance (state-of-the-art) sobre la ansiedad climática en niños menores de ocho años. Ante la intensificación de la crisis climática, se evidencia que los más pequeños enfrentan efectos emocionales significativos, como miedo, tristeza, culpa y angustia, sin que existan marcos teóricos ni investigaciones suficientes para comprender su desarrollo. El análisis revela que la mayoría de los estudios disponibles se derivan de modelos centrados en adultos y están limitados a contextos euro-occidentales, lo que deja vacíos críticos en términos de edad, cultura y contexto. El artículo subraya la urgencia de construir una agenda científica infantil sensible al clima, interdisciplinaria y culturalmente situada, que reconozca tanto la vulnerabilidad como la capacidad de agencia de las infancias frente a amenazas ecológicas globales.