Libro analiza cómo la represión indiscriminada incentiva la violencia de los cárteles en Latinoamérica, generando insostenibilidad y fragilidad en las estrategias políticas | Benjamin Lessing
El libro “Making Peace in Drug Wars: Crackdowns and Cartels in Latin America”, publicado por Cambridge Studies in Comparative Politics, analiza cómo la represión indiscriminada incentiva la violencia de los cárteles, mientras que políticas condicionadas a su comportamiento violento pueden disuadirlos. Durante las últimas tres décadas, cárteles en América Latina, especialmente en Colombia, México y Brasil, han generado conflictos violentos contra el Estado, respondiendo con corrupción y violencia a las medidas represivas. Aunque algunas reformas lograron reducir estos enfrentamientos, su sostenibilidad ha sido difícil debido a las dinámicas políticas que perpetúan la fragilidad de estas estrategias condicionadas.