Evaluación del desempeño de la inteligencia artificial en lenguas indígenas americanas revela profundas desigualdades digitales | BID
Este informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) analiza cómo funcionan los modelos de lenguaje con 32 lenguas indígenas de América Latina, incluyendo el náhuatl, quechua, guaraní, aymara y mapudungun. A partir de pruebas con modelos como ChatGPT, Bard y Claude, el estudio revela que el desempeño de la inteligencia artificial en estos idiomas es muy bajo en comparación con lenguas dominantes como el inglés o el español. El documento alerta sobre la exclusión digital sistemática de comunidades indígenas en el desarrollo de tecnologías lingüísticas y propone fortalecer la soberanía lingüística mediante inversión, corpus multilingües abiertos y formación técnica intercultural.