Estudio revela cómo los microplásticos ingresan a la cadena trófica marina en el Atlántico Sur | CONICET MAR DEL PLATA
Investigadores del CONICET Mar del Plata en Argentina, estudian la presencia y características de microplásticos en playas y aguas de la costa bonaerense, aplicando técnicas nucleares de la OIEA y protocolos armonizados por la Red REMARCO. Los hallazgos revelan abundancias significativas de poliestireno y la fragmentación continua de plásticos hacia micro y nanoplásticos, con capacidad de transporte global e ingreso en cadenas alimentarias. Estas partículas actúan como contaminantes directos y vectores de tóxicos y patógenos, afectando ecosistemas, turismo, pesca y salud humana. La investigación busca estandarizar metodologías y formar especialistas, consolidando un esfuerzo regional frente a un problema de escala planetaria.
