Se ha registrado un aumento considerable de microplásticos en productos de uso masivo, mientras que tenemos un conocimiento limitado de los impactos en la salud humana | Science
El concepto de "microplásticos" fue acuñado en 2004 y definido como fragmentos microscópicos de desechos plásticos con un tamaño máximo de 5 mm. Sin embargo, el conocimiento acerca de su impacto en el medioambiente y la salud humana es aún limitado. Entre las mayores fuentes de microplásticos se encuentran los productos de higiene personal, maquillaje, pintura, telas sintéticas y macroplásticos, con emisiones anuales de entre 10 y 40 millones de toneladas, cifra que podría doblarse hacia el 2040. La carga ambiental de los microplásticos continúa creciendo, demandando una combinación de intervenciones científicas, económicas y sociales para frenar ese crecimiento.