El aumento de la migración rusa a América Latina genera mayor control de canales activos y nuevos perfiles con narrativas polarizadas | Chequeado
La migración rusa a América Latina ha aumentado desde el inicio de la guerra en Ucrania, lo que ha impulsado al Kremlin a intensificar su comunicación con los migrantes y la región en general. Rusia controla al menos 117 canales activos en Telegram y mantiene 15 perfiles en X, reflejando una hiperconectividad medial sin precedentes. A través de estos canales, el Kremlin difunde narrativas que posicionan a Estados Unidos y la OTAN como amenazas globales, justifican la guerra en Ucrania como una lucha contra el neonazismo y presentan a Moscú como víctima de la persecución occidental, modelando así la percepción pública en la región.