Artículo periodístico analiza auge de suicidios en Chile y asocia picos en personas mayores con precariedad ingresos y soledad | Le Monde diplomatique
Columna de Andrea Sato que interpela el eufemismo personas en las vías en el Metro de Santiago y visibiliza una crisis silenciosa de salud mental. Sostiene que el suicidio pasó a problema de salud pública con aumentos sostenidos y mayor incidencia en varones de más de 50 años y adultos mayores. Vincula el riesgo con precariedad laboral y salarial al señalar que 45 por ciento de los hombres percibe menos de 612 mil pesos líquidos insuficientes para sostener un hogar además de soledad aislamiento y mandatos de masculinidad que dificultan pedir ayuda. Reclama políticas integrales de protección social trabajo digno cobertura y comunicación responsable y llama a abrir el debate sin estigma.
