Crece la desconfianza hacia la comunidad científica, exacerbada por la pandemia y la difusión de información errónea | Tecnológico de Monterrey
El artículo analiza el impacto de la desconfianza hacia la comunidad científica, exacerbada por la pandemia y la difusión de información errónea. A pesar de la sólida evidencia científica, mitos persistentes, como la relación entre vacunas y autismo, continúan afectando la percepción pública. Factores como la era de la posverdad, el financiamiento de investigaciones y la disonancia cognitiva contribuyen a este fenómeno. La confianza en los científicos también está vinculada a la credibilidad de los gobiernos y la crisis de la ciencia plantea retos en la educación, donde los docentes enfrentan la dificultad de enseñar a estudiantes con actitudes anticientíficas.