Investigadores convierten desechos de madera en un material cinco veces más resistente mediante un proceso químico de bajo impacto | University of British Columbia
Un equipo liderado por el ingeniero químico Orlando Rojas, de la University of British Columbia, desarrolló un proceso químico para transformar residuos de madera, madera degradada y aserrín en un material estructural cinco veces más resistente que la madera natural. Utilizando una solución de dimetilacetamida y cloruro de litio, disuelven la lignina y exponen las nanofibrillas de celulosa, que luego se alinean mediante regeneración acuosa formando una “madera curada” con alta resistencia mecánica y densidad mejorada. El proceso no requiere altas temperaturas ni presión, reduciendo su huella energética, y permite recuperar el solvente para su reutilización. El material es apto para aplicaciones interiores en construcción, aislación y embalaje, y representa una vía escalable hacia la circularidad de la madera industrial.