Robot antílope con IA permite estudiar migraciones silvestres sin alterar su comportamiento | Technology Org
En la meseta de Hoh Xil, en el Tíbet, investigadores del Instituto de Biología de Altiplano de la Academia China de Ciencias desarrollaron junto a DEEP Robotics el primer antílope robótico equipado con inteligencia artificial y conectividad 5G. El dispositivo, construido sobre la plataforma cuadrúpeda X30 y camuflado con piel y estructuras óseas reales, logra integrarse en manadas de antílopes tibetanos (Pantholops hodgsonii) sin provocar huida ni estrés. Esto permite registrar migraciones y conductas reproductivas en un ecosistema de gran altitud donde la presencia humana puede causar abortos espontáneos. La innovación combina robótica para entornos extremos con conservación de especies amenazadas, ampliando métodos no invasivos de monitoreo de fauna.
