Reportaje explora el grafismo indígena amazónico como forma de conocimiento, memoria y resistencia cultural | Portal Amazônia
Este especial del Portal Amazônia reúne testimonios, investigaciones y obras visuales que profundizan en el grafismo indígena como un lenguaje ancestral con múltiples funciones sociales, espirituales y políticas. El reportaje aborda cómo los pueblos originarios de la Amazonía —como los Tikuna, Huni Kuin, Yanomami, entre otros— utilizan patrones gráficos para narrar historias, marcar cuerpos y territorios, transmitir saberes y afirmar identidades frente a la colonización y la modernidad. Más allá de una dimensión estética, el grafismo se presenta como una forma de pensamiento que expresa relaciones con la naturaleza, cosmologías propias y formas de resistencia cultural.
