Herramienta de verificación automatizada en lenguas originarias combate la desinformación en radios comunitarias del Perú | OjoPúblico
OjoPúblico, medio de investigación periodística peruano, desarrolló Quispe Chequea, una plataforma digital que utiliza inteligencia artificial para generar contenidos verificados en quechua, aimara y awajún. El sistema automatiza tanto la redacción como la síntesis de voz en lenguas originarias, y fue creado junto a intérpretes y desarrolladores locales para combatir la desinformación en territorios andino-amazónicos. Con apoyo de Google News Initiative, la herramienta se implementa en radios comunitarias de nueve regiones del país, fortaleciendo los derechos lingüísticos y el acceso a información confiable. Su diseño integra modelos de lenguaje masivo (LLM) y tecnología de texto a voz adaptada a idiomas de bajo recurso digital.