Laboratorio de investigación de la Universidad de Santiago de Chile desarrolla biofiltros de bajo costo para reutilización doméstica de aguas residuales | Ko-YaKu
El Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias y Tecnología del Agua Ko-YaKu, creado en 2020 en la Universidad de Santiago de Chile, impulsa tecnologías sostenibles para el tratamiento y reutilización de aguas residuales en contextos rurales y urbanos con déficit de saneamiento. Su línea principal son biofiltros que depuran aguas residuales domésticas con bajo consumo energético, sin generar lodos y permitiendo su reuso seguro en riego ornamental. Estas soluciones, implementadas junto a comunidades como la Cooperativa Nueva Esperanza de Huelquén (Paine), están diseñadas para remover contaminantes como fármacos y compuestos orgánicos mediante materiales agroindustriales y componentes bióticos avanzados. El laboratorio combina caracterización físico-química, microbiología y modelación ambiental para desarrollar sistemas replicables que faciliten el acceso a saneamiento circular y agua segura en el hogar.