La Unión Europea implementa una nueva regulación que restringe progresivamente la introducción de microplásticos añadidos intencionalmente en productos comercializados en su territorio | Comisión Europea
Desde octubre de 2023, la Unión Europea implementó una nueva regulación que restringe progresivamente la introducción de microplásticos añadidos intencionalmente en productos comercializados en su territorio. La medida, basada en el Reglamento REACH, busca prevenir la liberación al ambiente de aproximadamente 500.000 toneladas de microplásticos en las próximas dos décadas. Esta restricción abarca gránulos utilizados en césped sintético, cosméticos con microperlas, detergentes, pinturas y productos de limpieza, entre otros. La política establece prohibiciones inmediatas para ciertos usos y plazos transicionales para sectores que requieren adaptación tecnológica, marcando un precedente global en la regulación de contaminantes invisibles.