Investigación internacional revela cómo los hongos micorrícicos construyen redes de intercambio altamente eficientes con plantas | SPUN
Un equipo de investigación liderado por Vrije Universiteit, SPUN, Princeton y AMOLF desarrolló un robot de imagen de alta resolución capaz de registrar más de 500.000 nodos miceliales y 100.000 trayectorias de flujo citoplasmático en redes micorrícicas. La investigación, publicada en Nature, demuestra que los hongos simbióticos construyen redes de intercambio mediante una estrategia de ondas viajeras: las puntas de crecimiento se propagan en pulsos autoorganizados que optimizan la cobertura espacial y la eficiencia del transporte de nutrientes con un mínimo de carbono invertido. Este diseño evolutivo permite a los hongos mantener flujos constantes hacia las raíces de las plantas, mientras exploran activamente nuevos socios simbióticos y rutas de distribución. El estudio proporciona nueva evidencia sobre el rol estructural de los hongos en los ciclos de carbono y nutrientes del suelo, abriendo nuevas vías para comprender el funcionamiento subterráneo de los ecosistemas.