Investigación académica demuestra cómo el micelio potencia la resistencia de compuestos con madera para su aplicación en construcción sostenible | Biomimetics Journal
Investigadores de la Universidad RWTH Aachen y la TU Dresden desarrollaron un método de fabricación para crear compuestos lignocelulósicos a partir de micelio fúngico (Ganoderma lucidum y Pycnoporus sanguineus) y virutas de madera de haya. El estudio, publicado en la revista Biomimetics, analizó el comportamiento de unión del micelio en interfaces planas y no planas, demostrando que la formación dirigida de hifas esqueléticas en superficies dentadas mejora significativamente la resistencia al corte del material. Esta investigación abre nuevas posibilidades para la aplicación estructural de materiales biofabricados en arquitectura, más allá del aislamiento o la sustitución de cuero.