Entrevista a líder indígena sobre la integración de IA y sistemas ancestrales en la protección forestal y cultural | UN-REDD
Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, UN-REDD entrevistó a Warin K. Flores Kara, experto en IA indígena y miembro de los pueblos Kara y Kichwa Runa en los Andes y Amazonía de Chinchay Suyu (Ecuador). Flores subraya que los pueblos indígenas han sido guardianes de los bosques mucho antes de la ciencia moderna, aportando conocimientos únicos sobre agroecosistemas y gestión territorial. Advierte que cuando la inteligencia artificial se diseña sin datos indígenas, puede reforzar sesgos, exclusión y despojo. Propone alinear la “inteligencia ancestral” con la IA mediante marcos de soberanía de datos, licencias de curación y gobernanza indígena. Asimismo, plantea riesgos como la biopiratería y el despojo territorial, pero también oportunidades para impulsar biotecnología indígena, biodiscovery y una bioeconomía ética y circular desde el conocimiento comunitario.