Estudio clínico muestra que la psilocibina reduce significativamente los síntomas de depresión mayor con solo dos sesiones terapéuticas | Johns Hopkins Medicine
Investigadores del Centro para la Investigación Psicodélica y la Conciencia de Johns Hopkins publicaron en JAMA Psychiatry los resultados de un estudio clínico que evaluó los efectos de la psilocibina, compuesto presente en hongos alucinógenos, en personas con depresión mayor. El tratamiento consistió en dos dosis supervisadas de psilocibina combinadas con apoyo psicoterapéutico. A las cuatro semanas, el 71 % de los participantes mostró mejoras significativas y el 54 % se encontraba en remisión. El efecto observado fue casi cuatro veces mayor que el reportado en ensayos con antidepresivos convencionales. El estudio subraya la eficacia, rapidez y tolerabilidad del enfoque psicodélico en un contexto clínico controlado, y plantea su potencial como tratamiento innovador para la depresión resistente, a la espera de futuros ensayos aleatorizados con mayor escala.