Delegación juvenil de 18 países articula puentes entre ciencia y políticas públicas para enfrentar la crisis climática en América Latina y el Caribe | Fundación MERI + UNICEF
En agosto de 2021, con el apoyo de la Fundación MERI y UNICEF, se conformó la Delegación Joven de la 2ª Conferencia Evidencia Científica y Políticas Públicas sobre Cambio Climático en América Latina y el Caribe. Integrada por 24 jóvenes de 18 países —incluyendo adolescentes, pueblos indígenas, afrodescendientes, población LGBTIQ+ y activistas de diversos territorios—, la delegación visibilizó la necesidad de integrar la voz juvenil en la elaboración de políticas ambientales. El encuentro buscó acercar los hallazgos del IPCC a los tomadores de decisión, generando un puente entre ciencia, juventud y ciudadanía. La delegación elaboró propuestas en torno a cinco ejes: emergencia climática, adaptación, océanos, gestión de riesgos y liderazgo juvenil. Además de protestas y movilización social, los jóvenes destacan por impulsar acciones concretas como reforestación, conservación de manglares, talleres de educación ambiental y campañas de incidencia.
