Artículo sostiene que la evolución biológica revela una realidad abierta y no determinista con variables emergentes impredecibles | Institute of Art and Ideas (IAI)
El artículo “Biology, ot physics, holds the key to reality”, escrito por Stuart Kauffman y Andrea Roli, propone una ruptura con el paradigma newtoniano que ha dominado la ciencia durante tres siglos. Los autores sostienen que el universo —y especialmente la biosfera— no puede ser comprendido como un sistema determinista regido por leyes fijas. En cambio, la evolución biológica revela una realidad creativa, abierta y no predecible, donde surgen constantemente nuevas variables y adaptaciones imposibles de anticipar matemáticamente. Este enfoque redefine el papel de la biología como ciencia fundamental para entender la complejidad, la emergencia y la autoorganización del universo, sugiriendo que la vida misma es un proceso generador de novedad que trasciende cualquier marco cerrado de leyes físicas.