Artículo que revela que los artistas indígenas del Sur Global presentes en la 60ª edición de la Bienal de Venecia ven un impulso en la demanda y en la visibilidad de sus obras | The Art Newspaper
La 60ª edición de la Bienal de Venecia, curada por Adriano Pedrosa, ha puesto su enfoque en artistas queer, indígenas y autodidactas, con especial atención a los del Sur Global. Este enfoque ha generado un “efecto rebote” en el mercado del arte, particularmente en ferias internacionales como Art Basel. La exposición en Venecia ha impulsado la visibilidad y demanda de estos artistas, reflejando el impacto de la frase "ver en Venecia, comprar en Basilea". Artistas como la guaraní Julia Isídrez y el mapuche Seba Calfuqueo han visto aumentar el valor de sus obras tras su participación en la Bienal.