Artículo destaca el impulso del arte indígena en Brasil y la creciente presencia de exposiciones y curadurías que buscan repensar el patrimonio cultural desde una mirada decolonial | Revista Pesquisa
Se ha evidenciado un crecimiento del arte indígena en Brasil, impulsado por un proceso de revisión del canon artístico y un diálogo cada vez más estrecho entre antropología y arte contemporáneo. Instituciones como la Pinacoteca de São Paulo y el MASP han sido clave en este proceso, promoviendo exposiciones y curadurías indígenas que buscan repensar el patrimonio cultural, desde una mirada decolonial frente al gran espacio ocupado históricamente por el arte europeo. Esta creciente visibilidad responde a la lucha de los pueblos originarios por el reconocimiento de sus derechos, particularmente en temas relacionados con la demarcación y preservación de tierras y la lucha por el reconocimiento de su identidad.