Artículo de opinión plantea integrar saberes andinos y amazónicos en la gestión hídrica para enfrentar el cambio climático | iAgua
El artículo de iAgua, firmado por Luis Luján Cárdenas, expone cómo saberes ancestrales de comunidades andinas y amazónicas pueden complementar la gestión moderna del agua frente a desafíos como el cambio climático y la escasez hídrica. Se destacan prácticas como la siembra y cosecha de agua, el manejo de bofedales y humedales altoandinos, y los sistemas de canales preincaicos que regulan la recarga de acuíferos. Estas técnicas, adaptadas a contextos locales y ecosistemas frágiles, aportan soluciones basadas en la naturaleza que mejoran la seguridad hídrica, reducen riesgos de sequía e inundaciones, y fortalecen la gobernanza comunitaria. El texto propone su integración en políticas públicas y marcos técnicos para lograr una gestión hídrica más holística y resiliente.