Análisis aborda cómo el movimiento por los Derechos de la Naturaleza está transformando leyes y culturas a nivel global | Eurasia Review
Este análisis de Eurasia Review examina la expansión global del movimiento por los Derechos de la Naturaleza (RoN), que reconoce a ecosistemas, ríos, montañas y otras entidades naturales como sujetos legales con derechos propios. El texto detalla casos emblemáticos en países como Ecuador, Bolivia, Nueva Zelanda, Colombia y España, explorando cómo esta visión jurídica desafía el paradigma antropocéntrico y redefine las relaciones entre sociedad, derecho y medioambiente. Se analizan impactos legislativos, como constituciones y sentencias que otorgan personalidad jurídica a la naturaleza, así como sus implicaciones culturales, filosóficas y políticas, destacando que el enfoque RoN no solo protege ecosistemas, sino que también refuerza la identidad y el conocimiento indígena.