Expedición científica revela la magnitud de la amenaza plástica en los océanos | Chequeando
En 2025, un equipo del CONICET realizó una expedición al cañón submarino de Mar del Plata, una formación geológica de gran relevancia ecológica en el Atlántico Sur. Durante la campaña se registró la presencia extendida de plásticos y microplásticos en la columna de agua y en organismos marinos, confirmando el rol de estos ecosistemas profundos como sumideros de contaminación. La investigación aporta evidencia sobre cómo los desechos plásticos —originados principalmente en actividades humanas costeras y urbanas— se acumulan en zonas de alta biodiversidad, afectando tanto a especies locales como a cadenas tróficas globales. Estos hallazgos se suman a la creciente documentación científica que alerta sobre el impacto persistente y transfronterizo de la contaminación plástica en los océanos.
