Solo el 6% del presupuesto para desastres se invierte en prevención en América Latina y el Caribe, provocando pérdidas anuales de más de US$58.000 millones | Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR)
El Informe de Evaluación Regional sobre el Riesgo de Desastres (RAR24) muestra un sesgo reactivo en latinoamérica: apenas 6% del gasto clasificado como RRD se invierte en prevenir nuevos riesgos y 16% en mitigar los existentes; la mayor parte se va a respuesta y reconstrucción. Resultado: US$58 mil millones en pérdidas anuales esperadas, con 83% de desastres de origen climático y 81% de la población urbana viviendo en áreas expuestas. El informe pide redirigir recursos hacia prevención, alerta temprana y soluciones basadas en la naturaleza.
