El narcotráfico es el responsable de casi un tercio de la deforestación en América Central y una amenaza para su biodiversidad | Nature
Un estudio científico revela que las estrategias internacionales contra el narcotráfico pueden aumentar la deforestación y poner en riesgo la biodiversidad. En América Central, el narcotráfico está relacionado con la pérdida del 15-30% de los bosques anuales en países como Nicaragua, Honduras y Guatemala, a través de la construcción ilegal de infraestructuras y la expansión de tierras para blanquear dinero. Este fenómeno afecta a dos tercios de los hábitats de aves forestales, incluidos los migratorios neártico-neotropicales, agravando la pérdida de biodiversidad. Los hallazgos sugieren que las políticas antidrogas deben considerar factores sociales y ambientales para evitar impactos negativos.4o