Los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) no se entrenan con bases de datos de idiomas minoritarios o poco representados lo que refuerza desigualdades culturales, epistémicas y sociales | Ada Lovelace Institute
Este artículo reflexiona sobre las limitaciones de los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) al excluir idiomas minoritarios o poco representados en sus bases de datos. Señala cómo esta exclusión refuerza desigualdades culturales, epistémicas y sociales, afectando el acceso equitativo a tecnologías de inteligencia artificial. A través del caso de una estudiante africana, se exponen las barreras para implementar IA contextualizada en culturas no anglosajonas. El artículo destaca iniciativas como Lelapa AI en Sudáfrica, que buscan construir modelos inclusivos desde cero, subrayando la necesidad de enfoques que valoren la diversidad lingüística y cultural en el desarrollo de tecnologías.