Artículo alerta sobre el crecimiento exponencial del crimen organizado y hackers especializados que ya superan al narcotráfico en rentabilidad y riesgo en México | SILKN
SILIKN, un laboratorio de ciberseguridad, analiza en este artículo el liderazgo de México en el cibercrimen en América Latina, con un aumento alarmante de delitos durante 2023. Según la empresa, estos crímenes, que incluyen fraudes, ransomware, pornografía infantil y extorsiones, ya superan al narcotráfico en rentabilidad y riesgo. México ocupa el tercer lugar mundial en infecciones por bots, reflejando la creciente colaboración entre el crimen organizado y hackers especializados. Se subraya la necesidad de una Ley de Ciberseguridad integral para abordar esta amenaza local y global.