Prácticas de economía circular demuestra cómo las instituciones culturales pueden integrar sostenibilidad y creatividad en la gestión de proyectos artísticos | Bienal SACO
La Bienal de Arte Contemporáneo SACO, organizada desde 2012 en Antofagasta, ha consolidado un modelo basado en principios de economía circular. Su práctica consiste en concebir las obras como experiencias efímeras vinculadas al territorio, priorizando la reutilización y transformación de materiales tras cada exposición. Estos insumos son donados a escuelas, centros culturales y comunidades, evitando su desecho y prolongando su utilidad. Además, el archivo físico se reemplaza por registros digitales para reducir transporte y almacenamiento. SACO demuestra cómo las instituciones culturales pueden integrar sostenibilidad y creatividad en la gestión de proyectos artísticos.
