La arquitectura neoandina emerge en Bolivia con los cholets de Freddy Mamani | ArchDaily
En El Alto, Bolivia, el arquitecto aimara Freddy Mamani ha impulsado un estilo conocido como arquitectura neoandina o “cholets”. Estas edificaciones se distinguen por colores intensos, diseños geométricos inspirados en los textiles tradicionales y funciones mixtas que combinan salones de eventos y viviendas. Con más de 60 construcciones en poco más de una década, los cholets expresan el ascenso económico y cultural de la burguesía aimara, revalorizando símbolos identitarios en el espacio urbano. Este fenómeno, inicialmente resistido en ámbitos académicos, hoy es reconocido como un movimiento cultural que resignifica la arquitectura desde raíces indígenas y su proyección contemporánea.
