Investigación académica plantea la biodiversidad como activo financiero en nuevos modelos de sostenibilidad | Journal of Financial Economics (Elsevier)
Publicado en Journal of Financial Economics (2025), este estudio de Caroline Flammer, Thomas Giroux y Geoffrey M. Heal introduce el concepto de biodiversity finance, es decir, el uso de capital privado para financiar conservación y restauración de ecosistemas. El artículo presenta un marco conceptual que analiza inversiones puramente privadas y esquemas mixtos (blended finance) que combinan fondos públicos o filantrópicos para reducir riesgos. A partir de 33 casos, los autores muestran que los proyectos más rentables suelen financiarse solo con capital privado, mientras que los de mayor impacto en biodiversidad requieren blended finance para mejorar su perfil riesgo-retorno. La investigación propone entender la biodiversidad como un activo económico clave, ampliando el horizonte de las finanzas sostenibles hacia una lógica ecosistémica que complemente —sin sustituir— las políticas públicas.