15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
Gestionar sosteniblemente los bosques, combatir la desertificación, detener la pérdida de biodiversidad y restaurar los ecosistemas terrestres. Impulsa la protección de especies, la reforestación, el uso sostenible del suelo y la integración del valor de la naturaleza en políticas económicas y territoriales, con justicia ecológica y equidad intergeneracional.
TENDENCIAS EMERGENTES QUE CONTRIBUYEN A ESTE OBJETIVO
REGENERACIÓN A ESCALA )_(58)/w=1920,quality=90,fit=scale-down)
REGENERACIÓN A ESCALA
restauración ecológicaconservación activacorredores verdesbiomas prioritariosregeneración urbanasistemas alimentarios regenerativos
SABIDURÍA ANCESTRAL PARA UN FUTURO ECOLÓGICO )_(65)/w=1920,quality=90,fit=scale-down)
SABIDURÍA ANCESTRAL PARA UN FUTURO ECOLÓGICO
conocimiento indígenaconservación bioculturalsoberanía alimentariajusticia ecológicaalianzas interculturalesingreso básico de conservación
VACAS ECOLÓGICAS)_-_2025-04-30T221117.830/w=1920,quality=90,fit=scale-down)
VACAS ECOLÓGICAS
metanoemisiones ganaderasflexitarianismotecnologías agrícolastransición agroalimentariaimpuestos climáticos
CIUDADES BIODIVERSAS/w=1920,quality=90,fit=scale-down)
CIUDADES BIODIVERSAS
renaturalización urbanacorredores verdesbiodiversidadbiofiliahumedales urbanospolinización urbana
RADAR SEÑALES DE CAMBIO
Monitoreo constante de señales que contribuyen a este ODS.
Performance de bioarte que traduce señales fúngicas en experiencia sensorial inmersiva con visuales 3D y sonido en tiempo real | Biópera 3D
Performance de bioarte que traduce señales fúngicas en experiencia sensorial inmersiva con visuales 3D y sonido en tiempo real | Biópera 3D
EXPERIENCIA
LATINOAMÉRICA
Iniciativa que transforma campus universitarios en espacios de justicia climática y reconocimiento indígena | University of Queensland
Iniciativa que transforma campus universitarios en espacios de justicia climática y reconocimiento indígena | University of Queensland
PROGRAMA EDUCATIVO
OCEANÍA
Iniciativa nacional para restaurar paisajes agroforestales y fortalecer la resiliencia ecológica y comunitaria en Chile | GEF Restauración de Paisajes
Iniciativa nacional para restaurar paisajes agroforestales y fortalecer la resiliencia ecológica y comunitaria en Chile | GEF Restauración de Paisajes
POLÍTICA PÚBLICA
LATINOAMÉRICA
Curso universitario explora prácticas artísticas como herramientas para pensar vínculos socioambientales desde organismos vivos | Formación General UC
Curso universitario explora prácticas artísticas como herramientas para pensar vínculos socioambientales desde organismos vivos | Formación General UC
PROGRAMA EDUCATIVO
LATINOAMÉRICA
Ensayo visual que reinterpreta la figura de María Lionza desde una mirada feminista, indígena y decolonial en diálogo con la selva y la espiritualidad ancestral | Futuress 
Ensayo visual que reinterpreta la figura de María Lionza desde una mirada feminista, indígena y decolonial en diálogo con la selva y la espiritualidad ancestral | Futuress
ENSAYO
LATINOAMÉRICA
Proyección económica destaca el potencial de la bioeconomía amazónica para generar US$ 284.000 millones en negocios hasta 2050 | Época Negócios
Proyección económica destaca el potencial de la bioeconomía amazónica para generar US$ 284.000 millones en negocios hasta 2050 | Época Negócios
ARTÍCULO PERIODÍSTICO
LATINOAMÉRICA
Archivo de data digital sobre biodiversidad que propone un Conservation Data Income para las comunidades que monitorean desde sus territorios | GainForest.Earth_13.58.46/w=1080,quality=90,fit=scale-down)
Archivo de data digital sobre biodiversidad que propone un Conservation Data Income para las comunidades que monitorean desde sus territorios | GainForest.Earth
PLATAFORMA
LATINOAMÉRICA
Proyecto que busca acercar el mundo de las algas a través de enfoques científicos, artísticos y educativos | Archivo de las Algas 
Proyecto que busca acercar el mundo de las algas a través de enfoques científicos, artísticos y educativos | Archivo de las Algas
PROYECTO CULTURAL
LATINOAMÉRICA
Artículo que destaca el resurgimiento de la apicultura urbana en Berlín como estrategia para reconectar con la naturaleza y promover la biodiversidad en entornos urbanos | Yale Environment 360
Artículo que destaca el resurgimiento de la apicultura urbana en Berlín como estrategia para reconectar con la naturaleza y promover la biodiversidad en entornos urbanos | Yale Environment 360
ARTÍCULO PERIODÍSTICO
EUROPA
National Geographic Society da un paso histórico al incluir los hongos en su definición de vida silvestre, colocándolos al mismo nivel que la flora y fauna | Fungi Foundation Blog
National Geographic Society da un paso histórico al incluir los hongos en su definición de vida silvestre, colocándolos al mismo nivel que la flora y fauna | Fungi Foundation Blog
NOTICIA
GLOBAL