MARGINACIONES HISTÓRICAS
Racismo estructural y exclusión de pueblos originarios y afrodescendientes · Invisibilización de saberes no hegemónicos · Discriminación por género, orientación sexual y discapacidad · Despojo territorial y cultural persistente · Colonialidad en políticas públicas y conocimiento · Falta de representación en espacios de poder · Normalización de jerarquías históricas
LA AMENAZA, EN TIEMPO REAL
Descubre la anatomía de esta amenaza con nuestro monitoreo constante
Comentario académico denuncia la falta de respuesta global a la salud menstrual en contextos de guerra | BMJ Global Health
Comentario académico denuncia la falta de respuesta global a la salud menstrual en contextos de guerra | BMJ Global Health
PALESTINAREINO UNIDO
Entre 1990 y 2015, el Sur global sufrió un drenaje de recursos 30 veces superior a las ayudas recibidas | Science Direct
Entre 1990 y 2015, el Sur global sufrió un drenaje de recursos 30 veces superior a las ayudas recibidas | Science Direct
GLOBAL
Estereotipos escolares y percepción de industria masculina desincentivan a mujeres a ingresar en STEM | Institution of Engineering and Technology
Estereotipos escolares y percepción de industria masculina desincentivan a mujeres a ingresar en STEM | Institution of Engineering and Technology
REINO UNIDO
Testimonios de mujeres en Kenia revelan impactos del clima extremo sobre la salud mental y emocional | The Conversation
Testimonios de mujeres en Kenia revelan impactos del clima extremo sobre la salud mental y emocional | The Conversation
REINO UNIDOKENIA
Artículo analiza la pérdida acelerada de lenguas indígenas y llama a priorizar su protección en la agenda global | Ethic
Artículo analiza la pérdida acelerada de lenguas indígenas y llama a priorizar su protección en la agenda global | Ethic
ESPAÑA
Evaluación del desempeño de la inteligencia artificial en lenguas indígenas americanas revela profundas desigualdades digitales | BID
Evaluación del desempeño de la inteligencia artificial en lenguas indígenas americanas revela profundas desigualdades digitales | BID
Los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) no se entrenan con bases de datos de idiomas minoritarios o poco representados lo que refuerza desigualdades culturales, epistémicas y sociales | Ada Lovelace Institute
Los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) no se entrenan con bases de datos de idiomas minoritarios o poco representados lo que refuerza desigualdades culturales, epistémicas y sociales | Ada Lovelace Institute
REINO UNIDO
Las mujeres reportan peor salud mental y menor satisfacción vital que los hombres, desafiando el llamado "paradigma de la felicidad femenina” | Journal of Population Economic
Las mujeres reportan peor salud mental y menor satisfacción vital que los hombres, desafiando el llamado "paradigma de la felicidad femenina” | Journal of Population Economic
GLOBAL
El cambio climático podría empujar a millones de mujeres y niñas a la pobreza extrema y la inseguridad alimentaria si no se adoptan políticas con enfoque de género | ONU Mujeres
El cambio climático podría empujar a millones de mujeres y niñas a la pobreza extrema y la inseguridad alimentaria si no se adoptan políticas con enfoque de género | ONU Mujeres
GLOBAL
TENDENCIAS EMERGENTES QUE MITIGAN ESTA AMENAZA
IA ÉTICA )_(18)/w=1920,quality=90,fit=scale-down)
IA ÉTICA
inteligencia artificialética digitaljusticia algorítmicaderechos de autorregulación IAgobernanza tecnológica
ARTE INDÍGENA AL ALZA/w=1920,quality=90,fit=scale-down)
ARTE INDÍGENA AL ALZA
grafismo indígenaarte indígena contemporáneocuraduría decolonialcosmologías originariassoberanía culturalmemoria territorial
SABIDURÍA ANCESTRAL PARA UN FUTURO ECOLÓGICO )_(65)/w=1920,quality=90,fit=scale-down)
SABIDURÍA ANCESTRAL PARA UN FUTURO ECOLÓGICO
conocimiento indígenaconservación bioculturalsoberanía alimentariajusticia ecológicaalianzas interculturalesingreso básico de conservación
LA CULTURA NOS UNE )_(32)/w=1920,quality=90,fit=scale-down)
LA CULTURA NOS UNE
cohesión socialindustrias creativasregeneración urbanainversión de impactoespacio públicocultura como desarrollo
IA QUE NOS REPRESENTE )_(94)/w=1920,quality=90,fit=scale-down)
IA QUE NOS REPRESENTE
IA multilingüesesgo algorítmicoepistemologías del surinteligencia artificial indígenasoberanía digitalinfraestructura de supercómputo