Las Señales de Mercedes Baltazar:
Su internacionalista y futurista de confianza
.png&w=3840&q=90)
Soy Mercedes Baltazar, Internacionalista de origen, guardiana de reputaciones y especialista en Diseño de Futuros. Impulso el pensamiento de futuros desde dos frentes: Meraki, donde diseñamos reputaciones como ejercicio de largo plazo, y Juguetería de los Futuros, una colectiva que facilita futuros posibles desde el sur global. Mi interés personal se concentra en explorar los futuros del periodismo, las noticias y la información, porque creo firmemente que la información que consumimos alimenta nuestra toma de decisiones y por lo tanto construye futuros.
Mi selección de señales de cambio

Trmnl
Un e-link dashboard diseñado para ayudar a las personas a mantenerse enfocadas en un mundo lleno de distractores. Es un producto y una comunidad al mismo tiempo que te permite personalizar el contenido y la temporalidad para recibir tu info.
PAÍS: Estados Unidos
ODS: 3_Salud y Bienestar

Desiertos de Noticias Locales
Fundación Gabo y Artículo 19 identifican municipios que cumplen con la definición “desiertos informativos” es decir que no hay condiciones favorables para ejercer periodismo local y prácticamente no llegan los medios
PAÍS: Colombia

Adopción emergente de IA conversacional como fuente de noticias
El Digital News Report 2025, elaborado por el Reuters Institute for the Study of Journalism, documenta por primera vez el uso de robots conversacionales de IA como fuente informativa. A partir de una encuesta a 97.000 personas en 48 países —incluyendo Argentina, Brasil y Colombia—, revela que un 7% ya los utiliza semanalmente, llegando al 15% entre menores de 25 años.
PAÍS: Reino Unido

Precariedad laboral para periodistas
En la 26° edición del Simposio Internacional sobre Periodismo Online (ISOJ), organizado por el Centro Knight de la Universidad de Texas, se discutió cómo las condiciones laborales afectan a los jóvenes periodistas. Los medios tradicionales no han cambiado las formas, con precariedad laboral para los periodistas, lo que expulsa a jóvenes de la posibilidad de proponer un nuevo enfoque.
PAÍS: Estados Unidos
¿Cómo imaginas un futuro de bienestar colectivo?
Diverso y plural, no sólo antropocéntrico sino en alineación con otras especies y el planeta. Donde el crecimiento como lo conocemos deja de ser el centro y encontramos otra forma de organizarnos.
¿Te interesa la visión de Mercedes Baltazar? Síguela en Linkedin
Explora más señales, amplía tu mirada
Lo que acabas de leer es solo una pequeña parte de la inteligencia colectiva que estamos construyendo en Katari Andes.
Comienza gratis y descubre cientos de señales de cambio y tendencias emergentes para inspirar tus decisiones con visión de futuro.
P.D: Porque un futuro de bienestar se construye con inteligencia colectiva