PERSPECTIVAS MÁS QUE HUMANAS
Un concepto de convivencia armoniosa con la naturaleza, basado en la colaboración y el respeto en lugar de la explotación. Este enfoque enfatiza la justicia ecológica y puede conducir al reconocimiento legal de los derechos de los ecosistemas.
SEÑALES DEL CAMBIO
Instituto experimental investiga la condición postnatural como marco crítico para la creación contemporánea | Institute for Postnatural Studies
Instituto experimental investiga la condición postnatural como marco crítico para la creación contemporánea | Institute for Postnatural Studies
Práctica artística busca abrir espacios de imaginación ecológica y espiritualidad expandida | New Mystics
Práctica artística busca abrir espacios de imaginación ecológica y espiritualidad expandida | New Mystics
Evento en Tate Modern propone la exploración de los Derechos de la Naturaleza y la representación legal de ríos y océanos | Voices of Water
Evento en Tate Modern propone la exploración de los Derechos de la Naturaleza y la representación legal de ríos y océanos | Voices of Water
Aplicación promueve la educación ambiental facilitando la identificación de plantas mediante un sistema de reconocimiento visual y una base de datos científica en expansión | Plantsss
Aplicación promueve la educación ambiental facilitando la identificación de plantas mediante un sistema de reconocimiento visual y una base de datos científica en expansión | Plantsss
Proyecto internacional desarrolla modelos de IA generativa con principios ecolingüísticos para transformar narrativas hacia la sostenibilidad | The H4rmony Project
Proyecto internacional desarrolla modelos de IA generativa con principios ecolingüísticos para transformar narrativas hacia la sostenibilidad | The H4rmony Project
Herramienta pedagógica que conecta a las personas con las plantas mediante un registro cotidiano de clima y emociones | Arpa del Tiempo
Herramienta pedagógica que conecta a las personas con las plantas mediante un registro cotidiano de clima y emociones | Arpa del Tiempo
Análisis aborda cómo el movimiento por los Derechos de la Naturaleza está transformando leyes y culturas a nivel global | Eurasia Review
Análisis aborda cómo el movimiento por los Derechos de la Naturaleza está transformando leyes y culturas a nivel global | Eurasia Review
Chile crea el primer Comité de Capital Natural de América Latina para integrar el valor ecológico en políticas públicas | Ministerio del Medio Ambiente
Chile crea el primer Comité de Capital Natural de América Latina para integrar el valor ecológico en políticas públicas | Ministerio del Medio Ambiente
Brasil implementa el primer currículo escolar nacional sobre alfabetización oceánica | UNESCO
Brasil implementa el primer currículo escolar nacional sobre alfabetización oceánica | UNESCO
Proyección económica destaca el potencial de la bioeconomía amazónica para generar US$ 284.000 millones en negocios hasta 2050 | Época Negócios
Proyección económica destaca el potencial de la bioeconomía amazónica para generar US$ 284.000 millones en negocios hasta 2050 | Época Negócios
Exposición que promueve crear en alianza con los ecosistemas y reconocer el valor intrínseco de la vida no humana | The Design Museum
Exposición que promueve crear en alianza con los ecosistemas y reconocer el valor intrínseco de la vida no humana | The Design Museum
Artículo que analiza el avance global del reconocimiento legal de la naturaleza como sujeto de derechos y su impacto en la protección de la biodiversidad | The Conversation
Artículo que analiza el avance global del reconocimiento legal de la naturaleza como sujeto de derechos y su impacto en la protección de la biodiversidad | The Conversation
Entrevista que aborda la importancia de la alfabetización digital en el arte para prevenir la opacidad de los datos y la exclusión de la diversidad cultural en las tecnologías generativas | Nexo Jornal
Entrevista que aborda la importancia de la alfabetización digital en el arte para prevenir la opacidad de los datos y la exclusión de la diversidad cultural en las tecnologías generativas | Nexo Jornal
Propuesta educativa que desafía el humanismo moderno desde pedagogías críticas orientadas al colapso y la transformación profunda | On Education
Propuesta educativa que desafía el humanismo moderno desde pedagogías críticas orientadas al colapso y la transformación profunda | On Education
Programa interdisciplinario que promueve los derechos de la naturaleza y la justicia multiespecie desde el derecho, la ciencia y las artes | MOTH
Programa interdisciplinario que promueve los derechos de la naturaleza y la justicia multiespecie desde el derecho, la ciencia y las artes | MOTH
Plataforma digital que democratiza el monitoreo de cambios climáticos y oceánicos en Brasil | Clima e Oceano
Plataforma digital que democratiza el monitoreo de cambios climáticos y oceánicos en Brasil | Clima e Oceano
Proyecto de investigación que explora cómo otorgarle personalidad jurídica a la Naturaleza | NaturArchy 
Proyecto de investigación que explora cómo otorgarle personalidad jurídica a la Naturaleza | NaturArchy
Contenido audiovisual que reúne investigaciones y obras que exploran cómo las plantas conectan con la memoria oral y el poder femenino, vinculando símbolos de cultivos andinos ancestrales con conceptos de biología y botánica occidental | Jocelyn Rodriguez Droguett
Contenido audiovisual que reúne investigaciones y obras que exploran cómo las plantas conectan con la memoria oral y el poder femenino, vinculando símbolos de cultivos andinos ancestrales con conceptos de biología y botánica occidental | Jocelyn Rodriguez Droguett
Proyecto que busca acercar el mundo de las algas a través de enfoques científicos, artísticos y educativos | Archivo de las Algas 
Proyecto que busca acercar el mundo de las algas a través de enfoques científicos, artísticos y educativos | Archivo de las Algas